
Por otra parte, este sistema puede valer de guía turístico. De igual manera que puede recibir señales infrarrojas restrictivas, puede recibir señales que incluyan datos codificados en función de la imagen de detectada. Por ejemplo para que un museo nos informe de lo que estamos viendo enviando información de las obras de arte al teléfono. La patente que propone Apple se basa en un sistema que podría incluir una cámara y un circuito de procesamiento de imágenes eléctrico acoplado a ella. Los circuitos de procesamiento de imágenes puede determinar si cada imagen detectada por la cámara incluye una señal de infrarrojos con los datos codificados.
En ese caso, los datos podrían ser descodificados y utilizados como un sistema de información que acompaña a las imágenes que reciba un dispositivo con cámara, en este caso, todos los que incluyan sistema operativo iOS de Apple: el iPhone, el iPad o el iPod Touch.
Apple asume la labor de control parental sobre el usuario, al presuponer que los usuarios adquieren el dispositivo para violar la propiedad intelectual, y por tanto restringir el uso que se hace de este. Lo mismo que sucede con la ley del canon digital (que quienes compran CD/DVD virgenes lo hacen para piratear contenidos de la propiedad intelectual).
No hay comentarios:
Publicar un comentario