
La víctima descarga el falso antivirus, y el troyano simulará detectar la presencia de virus en el equipo. Después, abrirá páginas pornográficas de forma reguar para convencer al usuario de la existencia de malware. Por último, ofrecerá la descarga de un antivirus de pago, si la víctima se decide a adquirirlo tendrá que entregar el número de su tarjeta de crédito y los cibercriminales conseguirán lo que buscaban.
La solución, según Apple, consiste en buscar el programa y todos los archivos relacionados y arrastrarlos a la papelera, parando antes todos los procesos en marcha que haya arrancado la aplicación y vaciando luego la papelera. Aqui teneis una guía detallada de los pasos a seguir. Pero, surgen las preguntas: ¿Es más seguro Mac que Windows? y ¿Tienen los usuarios de Mac que pensar en instalar antivirus como los de Windows?.
Apple admite que no hay sistema que sea 100% inmune a las amenazas, por tanto un Mac no es más seguro que un PC con Windows, sino que no es el objetivo de tantos ataques. Esto solo ha sido un troyano, aislado, ocasional, talvez: pero el problema crece y que el usuario es quien tiene que decidir si le conviene o no instalar un antivirus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario